Sobre mi
Desarrollador de aplicaciones interactivas e inmersivas.
1. Diseño y programación de aplicaciones tridimensionales interactivas en diversas plataformas (PC, Mac, Web, Android e iOS) y de realidades extendidas (PC VR, Standalone VR, Cardboard y otros dispositivos de AR y MR).
2. Asesoría en software, hardware, plataformas tecnológicas, desarrollo y optimización de aplicaciones tridimensionales interactivas e inmersivas.
4. Capacitación en el área mediante cursos a la medida.
5. Impartición de conferencias, pláticas y talleres.
Proyectos principales
Barrio Universitario
2022 - Android & iOS
Apoyo en la programación, programación de herramientas y optimización
Recorrido virtual por los recintos del Centro Histórico de la Ciudad de México que formaron parte del Barrio Universitario desde su origen, con la fundación de la Real Universidad de México en 1554.
Galería virtual para exámenes de posgrado FAD
2022 - WebGL
Diseño, programación y optimización
Galería virtual desarrollada para la evaluación para la obteción de grado para alumnos del Posgrado de Artes y Diseño de la UNAM. Prototipo de aplicación web interactiva para la creación de galerías virtuales con planes a futuro de tener un editor.
Migración de la aplicación Laboratorio RV UNAM
2021 - VR - Oculus Quest y Meta Quest 2
Diseño, programación y optimización
Catálogo virtual que permite visualizar los principales instrumentos y equipos de laboratorio. Fue desarrollada inicialmente para Gear VR, y dada la actualización de equipos, requirió una actualización y reimplementación para su funcionamiento en dispositivos VR standalone con 6 grados de libertad.
Recorrido virtual por las bibliotecas universitarias
2021 - VR - Carboard, Gear VR, Oculus Quest y Meta Quest 2
Diseño, programación y optimización
Recorrido virtual que permite visitar por medio de fotografías 360, varias bibliotecas del sistema bibliotecario de la UNAM, muestra puntos de interes con texto e imágenes.
Protozoarios sistémicos y Entero-parasite
2020 - Android & iOS
Diseño, programación y optimización
Aplicaciones con material didáctico multimedia para el estudio de las parasitosis de importancia médica.
Aprende español con Sarahí
2020 - Android & iOS
Diseño y coordinación del proyecto
Aplicación que permite practicar sonidos del español. Está conformada por la descripción de los órganos del aparato fonador, cuatro prácticas de algunos sonidos problemáticos en el aprendizaje del español, trabalenguas, dos juegos y un examen.
Exposición 60 años del cómputo en México
2018 - PC VR - HTC Vive & Oculus
Diseño, programación y optimización
Experiencia virtual que permite conocer la primera computadora instalada en México en 1958, la IBM 650, conocer el código Hollerith y perforar en una tarjeta un nombre indicado al azar. Estuvo en exhibición en el MUCA en 2018, en la exposición "Del bulbo a la nube" por la conmemoración de los 60 años del cómputo en México.
Interactivos para el Museo de las Constituciones
2017 - PC - Touch
Diseño, programación y optimización
Pantalla touch interactiva que muestra el patrimonio artístico del recinto del Museo de las Constituciones, es parte de la exposición general del Museo. Está instalada en un equipo con pantalla táctil dentro del Museo.
Demo interactivo - Trabajo en progreso ...
Otros proyectos
2021 - Mundo Tlatilca CCVN (Android & iOS - AR sin marcadores opcional)
Aplicación con realidad aumentada que permite conocer los elementos de la cultura tlatilca, del sitio arqueológico el Conde y del Cerro de Moctezuma.
2018 - Artrópodos de importancia médica en realidad aumentada (Android & iOS - AR con marcadores opcional)
Aplicación que contiene material didáctico en realidad aumentada para el estudio de los artrópodos de importancia médica.
2018 - Estrategias creativas para el dibujo en entornos de realidad virtual (SteamVR Home personalizado)
Montaje del entorno de bienvenida en Source 2, que funciona como menú principal para la exposición “Dimensiones inasibles” y que permite ejecutar las 5 obras que conforman la exposición.
2017 - Site Virtual de Supercómputo (Android & iOS - VR opcional con Cardboard)
Recorrido virtual que permite conocer a la supercomputadora Miztli, con la opción de utilizar lentes de realidad virtual tipo cardboard para realizar el recorrido de forma inmersiva.
2016 - El cultivo de las abejas mayas: una tecnología ancestral (Android & iOS - AR con marcadores opcional)
Aplicación con realidad aumentada que permite conocer de forma virtual a las abejas mayas y la técnica para cosechar su miel, con el objetivo de fomentar la conservación de esa tradición, la aplicación es bilingüe maya y español.
2016 - Aparatos oceanográficos (PC)
Aplicación que muestra el funcionamiento de 4 aparatos oceanográficos, el CTD, la draga, la ecosonda y las redes bongo, también es posible navegar libremente y de forma interactiva el modelo tridimensional del buque oceanográfico “El PUMA”.
2015 - Mega Ofrenda 2015 (AR - Android & iOS)
Aplicación de realidad aumentada desarrollada para la ofrenda de la DGTIC del 2015, permite ponerte en el papel de José María Morelos y Pavón por medio de una máscara.
2015 - Reconstrucción tridimensional de Cuautitlán en el Siglo XVI usando mapas de la época (PC)
Recorrido virtual simplificado por una reconstrucción de Cuautitlán basada en mapas del Siglo XVI.
2015 - Experimentación lingüística en Floresta Amazónica Virtual (PC VR - Oculus & gamepad)
Aplicación donde el usuario tiene que encontrar un supuesto tesoro escondido en la floresta, hay 6 animales que “hablan” indicando una tarea a realizar por parte del usuario. Fue desarrollada para una investigación lingüística.
2014 - Actualización de la aplicación NAVIO del Observatorio Ixtli para la integración de la navegación por medio de gamepads (VR con proyección 3D - Linux)
Herramienta utilizada para realizar recorridos virtuales en por medio de la pantalla curva y un sistema de proyección 3D (estéreo activo).
2014 - Actualización de la aplicación Cuarto del secuestro para Oculus Rift DK1 (PC VR - Oculus)
Aplicación de realidad virtual que pone al usuario en el papel de una persona secuestrada, utilizada para tratamientos de psicología. Originalmente desarrollada para monitor, se le agrego compatibilidad con Oculus Rift DK1.
2014 - Realidad aumentada en exposición de acervos del Instituto de Biología (AR - Android & iOS)
Aplicación de realidad aumentada que muestra insectos y mamíferos en realidad aumentada, fue desarrollada para la exposición del aniversario de los 85 años del Instituto de Biología de la UNAM.
2014 - Visualización en realidad aumentada del fenómeno de dispersión de una nube de gas liberada en zona urbana (AR - Android)
Aplicación de realidad aumentada que muestra el modelo de la planta de turbogas de la CFE Iztapalapa con emisión de partículas para la representación de la emisión de gases de la planta.
2013 - Visualización de modelos de biomasa del fondo del Golfo de México (AR - Android)
Aplicación de realidad aumentada desarrollada para el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM.
2011 - Videojuego para el reforzamiento de la enseñanza de matemáticas a nivel bachillerato (PC)
Juego educativo multijugador desarrollado en OpenSceneGraph (OSG), Cal3D, OpenAL, GLSL y C++, que pone a dos grupos de alumnos en una batalla naval, por medio de preguntas sobre matemáticas cada alumno puede mejorar su barco.
Otros desarrollos
2010 - Videojuego Wack a Pig (PC)
Proyecto de fin de curso usando OpenSceneGraph, Cal3D, OpenAL, GLSL C++.
2012 - Prototipos con Kinect
Desarrollo de prototipos con Kinect, OpenSceneGraph y C++.
2012 - Prototipos de AR
Desarrollo de prototipos de AR con ARToolKit, OpenSceneGraph y C++.
Cursos impartidos
-
2013 - Dispositivos para realidad virtual
Plan de Becarios de Supercómputo y Realidad Virtual de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM
(28 horas)
-
2015 - Dispositivos para realidad virtual
Plan de Becarios de Realidad Virtual de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM
(28 horas)
-
2015 - Programación de ambientes virtuales en Unity
Para la Universidad del Istmo, Campus Tehuantepec, Oaxaca
(20 horas)
-
2016 - Matemáticas para gráficos 3D
Diplomado Desarrollo de videojuegos y aplicaciones multimedia 3D de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM
(20 horas)
-
2019 - Motor de juegos Unity
Departamento de Informática Biomédica de la Facultad de Medicina, UNAM
(20 horas)
-
2021 - Interacción en apps y optimización
Departamento de Informática Biomédica de la Facultad de Medicina, UNAM
(20 horas)
-
2021 - Desarrollo de aplicaciones 3D interactivas en Unity
Plan de Becarios de Realidad Virtual de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM
(44 horas)
-
2022 - Programación de ambientes virtuales inmersivos
Plan de Becarios de Realidad Virtual de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM
(40 horas)
Contacto
Si tienes un proyecto en mente que quieres hacer realidad... virtual, necesitas capacitación o asesorías, no dudes en hacérmelo saber, estaré encantado de trabajar contigo.
Puedes aplicar estas tecnologias a diversas áreas, por ejemplo: marketing, arquitectura, capacitación, educación, entrenamiento, entretenimiento, etc.